martes, 10 de diciembre de 2024

CUESTIONARIO PROYECTO DIETA MEDITERRANEA

 https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_mediterr%C3%A1nea#Historia


Características generales

  1. ¿Qué diferencia a la dieta mediterránea de la gastronomía mediterránea?
    a) Incluye solo alimentos de países mediterráneos
    b) Es adoptada conscientemente en cualquier lugar del mundo
    c) No utiliza productos vegetales
    d) Es exclusiva de España y Grecia

  2. ¿Cuál es la principal grasa utilizada en la dieta mediterránea?
    a) Mantequilla
    b) Aceite de oliva
    c) Grasas animales
    d) Aceite de girasol

  3. ¿Qué alimentos se consumen en cantidades elevadas en la dieta mediterránea?
    a) Carnes rojas
    b) Azúcares refinados
    c) Pescados
    d) Lácteos

  4. El consumo de carnes en la dieta mediterránea es:
    a) Inexistente
    b) Muy alto
    c) Moderado
    d) Exclusivo de carne roja

Historia y estudios científicos

  1. ¿Quién realizó el primer estudio científico sobre la dieta mediterránea?
    a) Ancel Keys
    b) Leland G. Allbaugh
    c) Unesco
    d) Gobierno español

  2. ¿Qué países participaron en el estudio encabezado por Ancel Keys?
    a) España, Marruecos, Japón
    b) Italia, Yugoslavia, Grecia, EE. UU., entre otros
    c) Portugal, Croacia, Marruecos
    d) Solo países mediterráneos

  3. ¿Qué observaron Keys y colaboradores sobre las enfermedades coronarias?
    a) Eran más frecuentes en zonas rurales del sur de Europa
    b) Había un menor índice en zonas rurales del sur de Europa y Japón
    c) Estaban asociadas al consumo de pescado
    d) No tenían relación con la dieta

Propiedades saludables

  1. ¿Qué efecto tiene el consumo de aceite de oliva en el colesterol?
    a) Aumenta el colesterol LDL
    b) No afecta el colesterol
    c) Reduce el colesterol en sangre
    d) Incrementa las grasas saturadas

  2. El consumo de vino tinto en la dieta mediterránea se asocia con:
    a) Incremento de colesterol LDL
    b) Mejora del desarrollo embrionario
    c) Un efecto cardioprotector
    d) Aumento de peso

  3. ¿Qué antioxidante es considerado el más importante en esta dieta?
    a) Vitamina A
    b) Vitamina C
    c) Vitamina E
    d) Flavonoides

  4. Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en:
    a) Lácteos
    b) Frutos secos
    c) Pescados azules
    d) Cereales integrales

Nutrición

  1. ¿Qué vitaminas antioxidantes aporta la dieta mediterránea?
    a) Vitamina D y K
    b) Vitamina E, A y C
    c) Vitamina B12 y B6
    d) Vitamina C y D

  2. El consumo elevado de alimentos con gluten en la dieta mediterránea puede:
    a) Reducir el riesgo de celiaquía
    b) Aumentar casos de enfermedades relacionadas con el gluten
    c) No tener efectos adversos
    d) Prevenir enfermedades autoinmunes

  3. ¿Qué efecto tiene la dieta mediterránea sobre el riesgo de diabetes tipo 2?
    a) Incrementa el riesgo un 30%
    b) Lo reduce sin necesidad de reducir la ingesta calórica
    c) No tiene impacto en el riesgo
    d) Solo tiene efecto combinado con ejercicio físico

Aspectos culturales

  1. ¿Cuándo fue declarada la dieta mediterránea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?
    a) En 1948
    b) En 2007
    c) En 2013
    d) En 1991

  2. ¿Qué países fueron incluidos inicialmente en esta declaración?
    a) España, Marruecos, Italia, Grecia
    b) España, Croacia, Portugal
    c) España, Italia, Japón
    d) Grecia, Japón, Marruecos

  3. ¿Qué se incorporó en la nueva pirámide de la dieta mediterránea?
    a) Exclusión de carnes procesadas
    b) Proporciones y maneras de seleccionar y cocinar alimentos
    c) Eliminación del vino tinto
    d) Aumento de carbohidratos

Riesgos

  1. El consumo moderado de vino en la dieta mediterránea puede:
    a) Reducir el riesgo de cáncer
    b) Aumentar el riesgo de ciertos cánceres
    c) Ser completamente seguro
    d) No tener relación con enfermedades

  2. La presencia de metales pesados en el pescado es:
    a) Un beneficio adicional de la dieta
    b) Un riesgo que requiere pautas específicas de consumo
    c) Inexistente en esta dieta
    d) Un problema menor no relacionado con la dieta

  3. El consumo de carne procesada puede estar asociado a:
    a) Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
    b) Desarrollo de cáncer colorrectal
    c) Mejora en la salud digestiva
    d) Disminución del colesterol LDL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREAS LUNES

TABLA DE FRECUENCIAS MEDIA  MODA MEDIANA RANGO ¿CUAL ES LA PROB DE QUE AL ECHAR LOS DADOS... SALGA UNA NIÑA? SALGA UN 14? SALGA UNA PUNTUACI...